Si estás leyendo esto, lo más probable es que:
¿He acertado, o tengo que pedir que me devuelvan el dinero del curso de adivinación? 😄
Bromas aparte.
Lo que vas a leer en este post es justo eso: nuestra opinión como usuarios de este hosting.
Y sí, he dicho NUESTRA.
Porque en este post no voy a estar solo yo, sino que también se va a dejar caer por aquí la jefa, Cova.
Más que nada porque ella es la que creó esta web y la que lleva desde 2016 trabajando con Raiola Networks (y ojo, que el hosting nació en 2014).
Así que ella te va a poder contar unas cuantas cositas…
COVA |
---|
¡Hooooooola! 😀 |
Pues eso.
¿Empezamos ya?
Vamos a remontarnos unos años al pasado.
Corría el año 2016 y Cova (entonces conocida como “La Covita”) acababa de lanzarse a las aguas del mundo online como redactora digital.
Y para navegar por ellas necesitaba un barco.
Su propia web.
Una web que, como es lógico, tenía que estar alojada en algún hosting.
El problema es que, en ese entonces, La Covita no tenía ni remota idea de hostings, y no sabía muy bien cuál elegir.
¿Qué hizo?
Pues lo que hacemos todos: le preguntó a “ese amigo que sabe de informática y ordenadores”.
En concreto, ella fue a pedirle consejo a…
Eh…
Ostras… ¿Quién me dijo que era…?
COVA |
---|
Deeeeeean. Dean Romero, le pregunté a Dean Romero. Mira que te dije que te lo apuntaras. 🙄 |
¡Eso!
El caso es que acudió a Dean Romero.
Sí, el autor de Blogger 3.0 (el mayor blog de SEO de habla hispana).
Y lo que le dijo Dean fue:
“Contrata el de Raiola Networks. Son unos auténticos cracks”.
¿Y qué motivo le dio?
Pues en realidad fueron varios.
Entre ellos, algunos relacionados con temas técnicos del hosting que afectan al SEO y a la experiencia de usuario (luego te hablo más en detalle sobre esto).
Pero el motivo n.º 1 fue este:
El soporte técnico de Raiola Networks es uno de los mejores del mundo del hosting.
De hecho, esa es la principal razón por la que seguimos trabajando con ellos después de tantos años.
Que en cuanto ha surgido el más mínimo problema, nos lo han solucionado en tiempo récord.
Y esto no es ninguna tontería cuando tienes un negocio.
Porque cada segundo que tu web está caída por un fallo técnico, estás perdiendo dinero. Así de simple.
Por eso para nosotros es muy importante saber que, si ocurre algo, ellos van a estar ahí para echarnos una mano las 24 horas del día (literalmente).
Pero ya va siendo hora de que entremos un poquito más en detalle en las bondades de Raiola…
Vaya por delante que nosotros no somos técnicos.
Aquí no vas a encontrar un análisis concienzudo sobre uptime, latencia, DNS y otro montón de palabrejas raras que, francamente, no sabría muy bien cómo explicarte. Esa información ya te la dan otros posts escritos por especialistas.
Yo voy a hacer una reseña más “de andar por casa”. De usuario a usuario.
Te voy a explicar desde mi punto de vista (como persona que entiende un poquitín de ordenadores y de diseño web), y desde el de Cova, los puntos fuertes que tiene Raiola Networks.
¿Te parece bien?
Pues atento, que empiezo. 😉
Ya he dejado claro que no soy ningún experto en cuestiones técnicas.
Pero una cosa sí sé:
Una velocidad de carga lenta es perjudicial para una web.
Perjudicial en dos sentidos:
Potenciales clientes que huyen despavoridos, menos visibilidad… vamos, un desastre absoluto.
La cuestión es que hay muchísimos factores que afectan a la velocidad de una web. Por ejemplo, algo tan simple como no optimizar las imágenes puede provocar que, a la larga, tu página se ralentice muchísimo.
Pero uno de los elementos que más afectan, con diferencia, es el hosting.
Y esto es lo bueno de Raiola Networks: que sus hostings están diseñados para que tu web cargue como un cohete.
Te explico por qué.
Para que entiendas bien esto, primero tengo que explicarte cómo funciona un servidor o hosting a nivel técnico (será muy rápido, te lo prometo).
Dicho de manera muy simple, un servidor es un ordenador donde está almacenada la información de tu web.
Cuando una persona quiere visitarla, su navegador se conecta a ese servidor y se la “descarga” (como si fuera un vídeo de YouTube o un archivo).
Y cuanto más rápido le envíe el servidor la información de tu web a ese navegador, más rápido cargará.
Fácil, ¿no?
Pues ahí es donde entran los discos SSD. Un tipo especial de disco duro que envía información a mucha velocidad.
Y como todos los servidores de Raiola Networks tienen discos SSD, eso hace que cualquier web alojada en ellos cargue más rápido.
Pero hay más.
¿Recuerdas los tiempos del ADSL?
Cuando lo normal era tener contratados 20 o quizá 30 megabytes de velocidad de Internet (y ahora tener 300 MB de línea nos parece poco…).
Con esas velocidades, eran muy típicas las escenas del tipo: estás viendo una película en el ordenador, y de repente otra persona de tu casa…
Y entonces tu película deja de cargar, porque esa otra persona está acaparando Internet.
Pues con algunos hostings ocurre algo parecido.
Me refiero en concreto a los hostings compartidos, en los que hay varias webs alojadas en el mismo servidor (el mismo ordenador físico).
¿Qué pasa si una de esas webs empieza a recibir un montón de tráfico y consume muchos recursos del servidor?
Pues que el resto cargarán más lentas.
Una de las maneras que tienen en Raiola Networks de evitar este problema es con los servidores virtuales o “VPS”.
Básicamente, un servidor en la nube, donde cada web tiene su propio espacio y recursos asignados. Así la velocidad de carga es más rápida y, sobre todo, mucho más estable.
Es como si cada persona de la casa tuviera su propia red WiFi independiente. 😉
Ten esto presente.
Si tienes una web profesional, tarde o temprano vas a sufrir algún problema técnico. Garantizado.
Si mantienes muchos años tu negocio, lo más normal es que por pura estadística te acabe ocurriendo al menos una de estas cosas.
Y si no, fíjate lo que cuenta Claudio Inacio (un blogger referente de la marca personal) en su testimonio sobre Raiola Networks:
Y recuerda lo que te decía antes: cada minuto que tu web está inoperativa, estás perdiendo clientes.
Eso es lo bueno de Raiola Networks, que tienen un servicio técnico:
Además, un detalle que me gusta mucho es que tienen varias opciones de contacto: por teléfono, por chat o por sistema de tickets.
Yo, por ejemplo, soy más fan de hablar por teléfono. Pero he oído a gente (gente que sabe más que yo de esto, me refiero) decir que el sistema de tickets es lo más eficiente.
Lo importante es que te dan varias opciones para que elijas la que más te convenga, y eso me parece fundamental.
Además, yo nunca he hablado con el servicio de soporte, pero Cova sí ha necesitado hacerlo un par de veces y me confirma que son majísimos. 😀
COVA |
---|
No solo los de soporte. Yo conozco personalmente a Álvaro Fontela, el fundador, desde hace años. Y te puedo decir que, además de ser un tío muy trabajador y que se desvive por su negocio, también es un cachondo. Sobre todo cuando se lleva un par de gin tonics en el cuerpo |
Pues eso.
A ver, tampoco quiero asustarte.
Te decía que cuando tienes una web profesional, es inevitable que en algún momento haya algún problema técnico; y es cierto.
Pero eso no quiere decir que sea algo continuo.
Y sobre todo, son problemas que se pueden prevenir si se toman las medidas de seguridad adecuadas.
Ese es otro punto fuerte de Raiola Networks: la seguridad.
Ya te digo que el caso de Claudio Inacio no es único.
Conozco más de un negocio que ha perdido el acceso a su web por un ataque informático.
Para evitarlo, en Raiola Networks tienen:
“Bueno, pero eso les pasará a las empresas más grandes. Yo soy demasiado pequeño como para que nadie se plantee hackearme la web”.
Pues tengo una mala noticia…
Y es que el 70 % de las empresas que sufren un ciberataque son pymes.
Si lo piensas, es lógico: las empresas grandes tienen más recursos para invertir en ciberseguridad y protegerse frente a estos ataques.
Por eso no viene mal que tu servidor esté protegido frente a intentos de hackeo y virus.
Pero ojo, porque la mayoría de las veces los problemas no vienen de fuera, sino de dentro…
Te confieso una cosa: a veces soy un poquito manazas con los temas técnicos.
En alguna ocasión, mientras configuraba algo que no entendía del todo bien, he tocado no-sé-qué botón o he activado no-sé-cuál opción y… algo ha explotado en algún lugar (madre mía, espero que Cova no lea esto nunca).
COVA |
---|
Sabes que sigo por aquí, ¿verdad? 🤦♀️ |
Ups. 😅
Ahora en serio.
Hay veces que, al realizar un cambio en tu web, se producen fallos técnicos. Por ejemplo:
Justo por eso yo me limito a subir los posts al blog, que ahí sí que no existe el riesgo de que explote nada. Y los temas técnicos se los dejo a los especialistas. 😉
La cuestión es: si sufres uno de estos problemas y tu web se cae, ¿qué puedes hacer?
Que no panda el cúnico: los servidores de Raiola Networks hacen copias de seguridad diarias de tu página.
Lo único que tienes que hacer es contactarles y pedirles que carguen la versión previa al desastre.
¡Y solucionado!
¿Ves cómo no pasa nada, Cova? Ahora, ¿me dejas que pruebe a meterle ese efecto a los botones cuando…?
COVA |
---|
¡Que no, leches! ¡Que no me toques los botones de la web! |
Vaaaaaaaale…
Pues depende.
En Raiola Networks tienen diferentes planes de hosting, y cada uno tiene un precio diferente según sus prestaciones.
Así que lo mejor que puedes hacer es entrar en su web y ver sus precios actualizados.
COVA |
---|
Una cosa. Ese enlace es un link de afiliado. Eso significa que, si haces clic en él y acabas contratando uno de sus planes, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Te cuento esto porque me gusta ser transparente contigo. A partir de aquí la decisión es tuya: si te ha convencido lo que te hemos contado Adrián y yo y quieres darle una oportunidad a Raiola Networks, puedes hacer clic y contratar tu hosting con ellos (y a nosotros nos das una mini alegría). Y si no… pues no haces clic, y en paz. 😀 |
Pues eso: tú decides.
No sé si esta reseña te ayudará a tomar una decisión o no (yo espero que sí).
Aparte de todo lo que te he contado, lo único que puedo decirte es esto:
Cova es una persona MUY comprometida con su negocio. Y por eso tengo claro que, si después de tantos años todavía sigue trabajando con Raiola Networks, no es porque tenga feeling con el dueño ni por compromiso.
Es porque de verdad ofrecen un buen servicio.
Porque cuando se trata de esta agencia, Cova solo delega en alguien en quien confíe plenamente.
De hecho, esa misma filosofía la aplicamos en los servicios que ofrecemos.
Porque si decides delegar en nosotros:
Queremos que tengas la seguridad de que nadie va a velar tanto por ti y por el crecimiento de tu negocio como nosotros.
Por eso.
Si necesitas una agencia de marketing que te ayude a crecer y que se vuelque con tu empresa… entonces haz clic en uno de esos enlaces y cuéntanos tu caso.
COVA |
---|
Paaaara Adrián, que te falta una cosa más 😄 |
¿Eh?
¡Ah, claro! Qué despiste.
Si te ha surgido alguna duda o quieres decirme cualquier cosa sobre el post, te leo en los comentarios.
COVA |
---|
Y que te vaya bien bonito. |
Te informamos de que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cova Díaz Ceballos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks SL (proveedor de hosting de Cova Díaz) dentro de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Te informamos de que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cova Díaz Ceballos como responsable de esta web. La finalidad es el envío de mis publicaciones, así como correos comerciales sobre mis distintos servicios y productos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos desde [email protected]. Puedes consultar más información acerca de la Política de Privacidad desde aquí.